La Punta rumbo a 100 años de
fundación
Alcalde José Risi Carrascal: Vecinos
En alerta total ante Tsunami
La Punta distrito ejemplar y pujante,
considerado el más seguro del país, tiene como principal autoridad municipal a
José Risi Carrascal, que el próximo 6 de octubre, tendrá el privilegio de ser
el alcalde del centenario de fundación del distrito de La Punta y que no da sus
expresiones sobre la marcha de la mencionada comuna.
¿Cuáles son los problemas del distrito
y qué se hace para solucionarlos?
Problemas
agobiantes no tenemos, la preocupación mayor es la posibilidad de un Tsunami,
al respecto tenemos un plan que se
inicia en el año 2007 que ha funcionado
bastante bien en los ensayos que se han realizado. Tenemos 19 edificios que son
refugios de evacuación en caso de un tsunami, En ese sentido se tiene dos
alternativas; o uno sale de La Punta, cuyo problema se aligera tremendamente,
si no es posible por cualquier circunstancia, otra alternativa es salir hacia
los techos de los edificios, donde se han ubicado un espacio para los personas.
También se cuenta con el edificio de la
Escuela Naval del Perú, que es el alojamiento de los cadetes, donde caben 3 mil
personas, que es el Centro de Operaciones para Caso de Emergencia COCDE, donde
se instala el alcalde con su equipo y Defensa Civil, desde allí se maneja la
problemática que pueda presentarse en un
evento de emergencia, con comunicación satelital con áreas de afuera. Con el presupuesto
participativo del año 2016 lo vamos a implementar de una manera totalmente
técnica, a un costo de 800 mil soles
¿La población está preparada para los
embates de la naturaleza?
Los vecinos
están conscientes de estas posibilidades, se han realizado varios ensayos,
inclusive nocturnos , es importante estar preparados , contamos con un almacén
de víveres y agua, las personas tienen preparadas sus mochilas, También nos
preocupa el sector de Chucuito, muy ligado a La Punta, que no están considerado
en el proyecto , por lo cual estamos elaborando un plan para construir un refugio para Chucuito en la zona de la playa
Carpayo, estamos buscando la forma de hacerlo
a través de obras por impuesto.
¿Actividades programadas por 100 años
de La Punta?
El 6 de
octubre de este año es una fecha muy representativa para los punteños, un
distrito pequeño, pero con grandes valores, muy seguro, estamos preparando adecuadamente un programa para recibir este
centenario en la mejor forma posible dentro de las posibilidades presupuestales
que tenemos. Comprenderán que la baja del canon aduanero perjudica, eso no nos me mella en el espíritu de seguir
adelante con nuestro programa y lograr que las celebraciones tengan el exitoso
deseado y que la población pasen unos momentos alegres y que disfruten de centenario.
Las
celebraciones por el centenario es todo este año, empezamos con el izamiento
del pabellón nacional todos los primeros domingos de cada mes, presidido por el
alcalde o un concejal, como homenaje a la patria. De esta forma se fomenta los
valores entre la juventud, recordando a los héroes peruanos. Vamos a continuar
con la Noche Veneciana.
¿Sigue siendo La Punta el distrito más seguro
del país?
Sigue siendo
el más seguro, se continúa mejorando la
seguridad ciudadana, en el ingreso al distrito se ha colocado una cámara que
controla a todos vehículos que ingresan, igualmente a la salida tenemos otra
cámara de control. Contamos con 12 cámaras de seguridad ubicadas en los
diferentes puntos del distrito, y se comprará 10 cámaras más, para tener un
distrito ciento por ciento seguro.
¿En La Punta se respeta los paraderos
vehiculares?
Los paraderos
están para respetarlos, todos los vehículos públicos respetan las
disposiciones, por ello se ha señalizados perfectamente los paraderos, con sus
badén para que no puedan entorpecer el tránsito, lo vecinos respetan las disposiciones
municipales. Na ha intermedio para los vehículos, solamente se utilizan los
paraderos.
¿Qué nos puede decir sobre su gestión
municipal?
Hemos instalado
Wsafatt en un tercio de La Punta que corresponde a la plaza principal, se
avanza en la segunda etapa en el mercado del distrito. Se ha colocado un
sistema de alarma, con parlantes donde se anuncian cualquier evento,
evacuación, con potentes sirenas ubicadas en diversos sectores. Un sistema
moderno satelital y electrónico que nos pone a la vanguardia, para dar la
alerta ante cualquier problema.
¿Proyectos a la vista?
Construcción
de la Casa del Adulto Mayor, el Centro Medico que tendrá un área de 400 metros
cuadrados, Edificio del Carpayo de 10 pisos, con refugio en caso de tsunami,
ganar terreno al mar aprovechando el rompeolas. Para desarrollar el espacio
deportivo, mejora del Coliseo Cerrado, Palacio Municipal, Parque Principal y asfaltado
de las pista.
¿Respecto a la proliferación de
palomas?
En la Punta
ha crecido desmesuradamente el número de palomas, se ha publicado en el diario
El Peruano una directiva exponiendo el
deseo de eliminar las palomas, que atenta contra la salud de la población. Hay
que eliminar este peligro, esto se complica debido que existen muchas casas
abandonadas. El distrito de La Punta fue declarado como zona monumental, en
mi opinión fue una exageración declarar
a todo el distrito en zona Monumental. Esto merece una revaluación de manera que se puede considerar casas como
monumento histórico, aquellas que realmente merecen ser recuperadas, como el
área antigua del distrito, más no 98 viviendas que están abandonas, los dueños
no invierten un sol en ellas, algunas representan un peligro, por estar a punto de caerse.
Mensaje por aniversario del Callao
Me siento
orgulloso de ser chalaco y vivir en este puerto, tenemos que hacer un esfuerzo
muy grande para luchar contra la delincuencia. Felicito al pujante y valiente
pueblo chalaco por el 179 aniversario de la autonomía política del Callao.(PERIODICO YA)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario