viernes, 14 de octubre de 2016

Base Naval del Callao abrirá sus puertas al público este 15 y 16 de octubre

La Marina de Guerra del Perú abrirá las puertas de la Base Naval del Callao los días 15 y 16 de octubre, para que el público pueda visitar sus instalaciones, y conocer las diferentes unidades de esta institución armada.
En esta gran jornada denominada “Puertas Abiertas” los asistentes serán testigos del poder naval con exhibiciones y demostraciones de diferente índole de la Fuerza de Aviación Naval, Infantería de Marina, Operaciones Especiales y Policía Naval.
Asimismo, las personas que se animen a visitar las instalaciones de la Base Naval del Callao conocerán las unidades del tipo fragata misilera, corbeta misilera, buque de desembarco, buque auxiliar, submarino, entre otras.
Las mascotas navales —entre ellos el cocodrilo de la Fuerza de Infantería de Marina, la foca de la Fuerza de Operaciones, Popeye y Oliva de la Escuela de Grumetes, el pelícano de la Fuerza de Aviación Naval, el tiburón y el delfín de la Fuerza de Superficie— también estarán presentes para deleitar a grandes y chicos.
El ingreso a la Base Naval del Callao será gratuito desde las 9 a.m. hasta las 3 p.m , previa presentación del DNI, por la puerta Nº 1, ubicada en la avenida Contralmirante Mora s/n, y la puerta Nº 7, en la avenida Nestor Gambeta. Los menores de edad ingresarán acompañados por una persona mayor y el ingreso a los buques será permitido a partir de los 10 años de edad.


Base Naval del Callao abrirá sus puertas al público este 15 y 16 de octubre

La Marina de Guerra del Perú abrirá las puertas de la Base Naval del Callao los días 15 y 16 de octubre, para que el público pueda visitar sus instalaciones, y conocer las diferentes unidades de esta institución armada.
En esta gran jornada denominada “Puertas Abiertas” los asistentes serán testigos del poder naval con exhibiciones y demostraciones de diferente índole de la Fuerza de Aviación Naval, Infantería de Marina, Operaciones Especiales y Policía Naval.
Asimismmo, las personas que se animen a visitar las instalaciones de la Base Naval del Callao conocerán las unidades del tipo fragata misilera, corbeta misilera, buque de desembarco, buque auxiliar, submarino, entre otras.

Las mascotas navales —entre ellos el cocodrilo de la Fuerza de Infantería de Marina, la foca de la Fuerza de Operaciones, Popeye y Oliva de la Escuela de Grumetes, el pelícano de la Fuerza de Aviación Naval, el tiburón y el delfín de la Fuerza de Superficie— también estarán presentes para deleitar a grandes y chicos.
El ingreso a la Base Naval del Callao será gratuito dedes las 9 a.m. hasta las 3 p.m , previa presentación del DNI, por la puerta Nº 1, ubicada en la avenida Contralmirante Mora s/n, y la puerta Nº 7, en la avenida Nestor Gambeta. Los menores de edad ingresarán acompañados por una persona mayor y el ingreso a los buques será permitido a partir de los 10 años de edad.
FERIA TEODORO CASANA ROBLES
EN PLAZA GRAU DEL CALLAO
Desde el 13 al 15 de octubre se realizará la primera Feria del Libro del Callao “Teodoro Casa Robles”, como homenaje al ex periodista y abogado de origen canteño, en mérito a su importante contribución aporte profesional e histórico al Callao.
Evento cultural organizado por la Municipalidad Provincial del Callao y el Ministerio de Cultura, a realizarse en la Plaza Grau del Callao (Cuadra 1 de la Avenida Manco Cápac), donde se podrá apreciar el monumento al "El Caballero de los Mares", el Muelle Dársena y las embarcaciones que arriban a nuestro puerto.
Entre los expositores estará el periodista y escritor chalaco Fabrizio Tealdo Zazzali, quien comentará su primer libro “Breve suma histórica del Perú fantástico” y dará detalles de su última novela “El marqués en el exilio de la Colección Bicentenario”.
Asimismo, la editorial Poetas y Violetas estarán participando en esta primera edición, donde habrán varios stands con editoriales, distribuidoras y librerías, así como actividades literarias, presentaciones de libros, lectura de poemas, talleres y más.


 SE VIENE CONSTRUCCIÓN  DE
POLICLÍNICO MUNICIPAL BELLAVISTA
A favor de la salud de los vecinos. La Municipalidad Distrital de Bellavista anuncia para este sábado 15 de octubre a partir de las 11 de la mañana la colocación de la primera piedra del “Policlínico Municipal Bellavista” que se construirá en el “Parque del Periodista”zona IV  de la Urbanización Ciudad del Pescador. 
El nuevo recinto de salud brindará servicios de salud en las diversas especialidades  a cargo de reconocidos médicos. También contará con laboratorios de análisis clínicos.

El alcalde Iván Rivadeneyra Medina hace la invitación respectiva a los vecinos para que  asistan a este importante evento.

miércoles, 25 de mayo de 2016

GERENTE   DE LA MUNICIPALIDAD LA PUNTA DA SU VERSIÒN SOBRE COMENTARIOS DE JOSÉ TORCHIANI

¡No al desalojo¡
CASA CLUB Y COGOLLO
EN LA MIRA DE ENAPU
Bajo el lema: ¡Alerta familia portuaria, este atropello no pasará¡ los portuarios del Callao dejaron en claro que no abandonarán los locales de la Casa Club y del Cogollo Portuario, tal como lo viene exigiendo la Gerencia General de ENAPU S.A quien ha remitido sendas cartas señalando que tienen que desalojar ambos locales.
El Presidente del Centro de Esparcimiento Portuario (CENESPOR) Manuel Cabrera Hernández, acompañado por dirigentes portuarios informó, en conferencia de prensa, que han recibido con fecha 31 de marzo del 2016 de la Gerencia General de ENAPU S.A , dos Cartas Notariales firmadas por Javier Prieto Balbuena, donde se informa que los contratos de arrendamiento de la Casa Club ubicada en la tercera cuadra de la Av. Santa Rosa en La Perla y del Cogollo Portuario situado en Chaclacayo, concluirán indefectiblemente el 30 de abril del 2016 y ambas propiedades deberán ser entregadas totalmente desocupadas y en las mismas condiciones en la que fueron entregados.
Ante este pedido, Manuel Cabrera recordó que dichos predios fueron entregados hace 39 años al CENESPOR para ser utilizados como Centro de Esparcimiento de sus socios trabajadores, ex trabajadores y pensionistas de ENAPU S.A. e incluido sus familiares. En casi cuatro décadas, se ha realizado importantes inversiones y remodelaciones de ambas propiedades, especialmente en el Cogollo Portuario.
Incluso hay un problema social que atender, puesto que hay trabajadores estables y eventuales que dependen del funcionamiento de estos locales y que de ejecutarse el desalojo, estos se quedarían sin trabajo.
“No vamos a permitir esta situación, estamos decididos a todo incluso ante la amenaza de desalojo, vamos a pernoctar y atrincherarnos hasta que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto”, expresó Cabrera. Asimismo añadió que Según la ley, el arrendatario tiene prioridad en la renovación o venta en el marco de una negociación contractual armoniosa entre las partes.
Esta posición tiene el respaldo del FENTENAPU, quien a través de su Secretario General, Leopoldo Ortiz Centty expresó la solidaridad de todos los gremios portuarios quienes se encuentran unidos ante el atropello que pretende llevar adelante ENAPU S.A.
Los dirigentes en conferencia de prensa, exigieron que se paralice el anunciado desalojo e instaron esperar el cambio de gobierno para dialogar con las nuevas autoridades y darle solución a la problemática de los hombres y mujeres portuarios, incluso hicieron un llamado a los congresistas electos por el Callao a fin de que intervengan en este asunto que involucra a cientos de familias portuarias.
DESDE EL MINISTERIO DE TRANSPORTES
José Gallardo, ministro de Transportes y Comunicaciones manifestó que se investigará la denuncia de los trabajadores portuarios, quienes señalan que serán desalojados de los locales de CENESPOR ubicado en la Perla y el Centro de Recreación el Cogollo Portuario de Chaclacayo, por los que pagan un arrendamiento. “He dicho que se averigüe bien qué cosa está dándose allí. A ver que me expliquen porque tiene que ver con un tema, seguro con decisión de la gerencia. Miremos tranquilos", sostuvo. Períodico Mar Brava

………………………………………..
 "Colectivo Callao" entrega reconocimiento público al Gran Maestre Aníbal Secada Agnelli al cumplirse los 50 años de su ingreso a la Logia Masónica del Perú. En ceremonia realizada en el Club de Tiro Almirante Miguel Grau de Bellavista, la entrega de diploma de honor estuvo a cargo de Luis Ruiz Atoche vicepresidente de "Colectivo Callao"

En el hospital
Un candidato en plena campaña electoral lleva juguetes a los niños de un hospital público. El director le reprocha:
-“Usted les trae juguetes y los chicos hace dos días que no comen...”.  
Entonces el político, enojado, mira a los pequeños y les dice:
-“¡Ah, no. Si no comen no hay juguetes!”.

lunes, 9 de mayo de 2016

LA CHALACA VIDA DE
HIGINIO Y RUIZ ATOCHE



HUMBERTO PINEDO MENDOZA


(Reproducido de su blogg)

Hay 2 hombres de prensa en el Callao que se demuestran mucha lealtad y rebeldía en sus actos.Me refiero a mis dos grandes amigos Josè Higinio Delgado y Lucho Ruiz Atoche que desde hace 30 años los conozco saboreando las primicias. periodisticas .Siempre buscando mejores calidades de vida en los porteños.Describen el puerto,lo descubren con sus problemas e identidades.Y son muy severos con las irregularidades de las autoridades y publico en general.



Pocos amigos son tan reciprocos el uno para el otro como son Lucho Ruiz y Josè Higinio.A Higinio lo tratè en el diario "Expreso" y despues lo visitaba por el canal 7.Siempre en cualquier medio realizaba sus comentarios de espectàculos o asumia alguna gerencia.Luego lo lei en el diario "El Callao "como en el semanario" El Faro".Que tal agudeza y chispa de este charapa -chalaco.De sus criticas no se libraba ningùn artista que no tuviera la calidad debida ,o eran pura fanfarroneria o peliculina

.

En cambio Lucho Ruiz es mucho màs introvertido y juicioso.Pero muy punzante con sus opiniones.Entablè amistad con èl en el diario""El Callao"donde fue editor general. Siempre dispuesto a colaborar con sus amigos periodistas.Con Higinio son una dupla de oro que realizan siempre actividades sociales como periodisticas.Nunca se molestan y siempre estan conspirando que nueva revista sacar

.

A Lucho lo seguì tratando en el semanario "El Faro" como editor general y tenia su pàgina de locales.A pesar de ser un poco hermètico es un cariñoso padre y responsable abuelo.Sabe mucho de los periodistas antiguos y de su importancia en el medio porteño."Luchin" que es el seudònimo con que firma este sabueso es muy conocido en los medios de prensa.Cuantas reuniones y anècdotas.Siempre muy paciente conmigo y con "Majustuomo "cuando le llevaba mis cassets de la Matancera o de los boleros de oro a las reuniones donde nos invitaba.



A Lucho Ruiz despuès lo he visto trabajando con la periodista Liliana Gonzàles tanto en el periodico" Mar Brava "o " Puerto de Palos" de Josè Higinio. Actualmente dirige "Ayuda Mutua" y "El Faro".Siempre tratando de corregir los errores y bravuconadas de las autoridades.Esta amistad es a prueba de balas y de recuerdos gratos .Toda su juventud la pasaron estos francotiradores al servicio de la comunidad chalaca.



Higinio es muy exquisito y desprendido.Me acuerdo de la amistad que teniamos con Juan Aguilar Derpich.Le ofrecia su pàgina de su medio para que juanito sacarà su "Vocero Porteño".Pepe es coleccionista de boleros de la època de oro,como rumbas,pasillos y valses.Estoy muy agradecido con èl cuando siempre està dispuesto a obsequiarme un casset o pelicula de la època de oro del bolero o la Matancera Pepe no se olvida de las reuniones salseras que teniamos y que eran de pelicula en el "Latin Brodhert" de Lince y en donde bailabamos los temas de Daniel Santos,Celia Cruz o Bienvenido Granda o Willy Colon



Hay veces nos reuniamos en el restaurante de " Hernan" cuando saliamos de trabajar en "El Faro" o en la galeria de la av Marco Polo.Ultimamente Pepe estuvo un poco delicado.Se apagò un poco con sus bromas.Me daba risa verlo serio y con achaques.Se volviò a mejorar para el bien de su familia y de todos nosotros.Nuevamente se convirtiò en una pesadilla para las malas autoridades



Estos dos chalacos siempre caminan juntos.Son un complemento en su trabajo de prensa.Pero lo màs importante promueven la chalaquitud y no se cocinan con ninguna autoridad.En su columna "Lenguado" Lucho es un acido cuestionador.Como tambien pràctican el sentimiento de la solidaridad y el amor al puerto en su blog de Internet.



Por eso cuando recorro las las viejas calles del Callao e interpreto los valses de antaño o los boleros matanceros me acuerdo de estos carnales hombres de prensa y les canto con mucho guagancò que en el mar la vida es màs sabrosa y que en el Callao se quiere mucho mejor.Con la chalaca vida de Josè Higinio y Lucho Ruiz vuelvo a saborear su noble amistad de siempre.Salud gratos amigos de la vida,del arte y del periodis

sábado, 7 de mayo de 2016


LANZAN MONEDA DE PLATA EN CONMEMORACIÓN
 A LOS 150 AÑOS DEL COMBATE DEL CALLAO

El Banco Central de Reserva de Perú (BCRP) presentó una moneda de plata que conmemora los 150 años del combate del 2 de Mayo de 1866 entre la Armada española y las defensas patrioticas.
La moneda, con valor nominal de un sol, está a la venta a través de la página web del BCRP a un precio de 112 soles (34 dólares) y pertenece a la serie de monedas conmemorativas del banco.
En el reverso de la moneda figura el busto del político liberal peruano José Gálvez Egúsquiza, fallecido durante el combate acontecido en las costas del Callao.
Al costado del busto aparece un monumento alusivo a la batalla sobre un mapa de América del Sur, y alrededor figura la leyenda “Sesquicentenario de la Victoria del Dos de Mayo”.
En su anverso, la moneda cuenta con el escudo de Perú, el año de acuñación y su denominación.
Esta moneda forma parte de una serie en la que se recuerdan acontecimientos, personalidades e instituciones de la historia peruana.
Asimismo, está hecha con plata 925 y tendrá una circulación máxima de 5.000 unidades.

El <span class="caps">BCRP</span> presentó una moneda de plata que conmemora los 150 años del combate del 2 de Mayo de 1866. (Foto: Andina)


CONTROLARÍA EN ESLIMP CALLAO
La Contraloría inició una auditoría a las transferencias financieras y presupuestarias realizadas por la Municipalidad Provincial a la Empresa Municipal de Servicio de Limpieza del Callao S.A. (ESLIMP Callao S.A.) para la gestión y manejo de los residuos sólidos, servicio de limpieza pública y servicio de mantenimiento integral del Palacio Municipal y sus locales institucionales.
Para tal fin, a través de la Oficina Regional de Control Callao, el pasado 22 de marzo se acreditó una comisión auditora ante el titular de la referida municipalidad provincial y la gerencia general de ESLIMP Callao S.A.
Según la Contraloría, la comuna chalaca transfirió a la empresa la suma de 84 millones 96,344 soles en el 2014, posteriormente 88 millones 592,000 soles en el 2015, y de enero a marzo de este año el importe de 24 millones 345,000 soles.
Las transferencias se realizaron en mérito del Convenio de Cooperación Interinstitucional Público suscrito el 4 de febrero de 2011, el mismo que se encuentra vigente a la fecha, a través de adendas aprobadas mediante los Acuerdos de Concejo.
( Diario El Callao)


VISITA DEL OBISPO AL DIARIO EL CALLAO
PARA DAR SU BENDICIÒN A LOS TRABAJADORES DEL SUB DECANO DE LA PRENSA NACIONAL QUIENES REAFIRMARON SU VOCACIÒN CATÓLICA  ANTE EL MENSAJE FRATERNO DE LA PRIMERA AUTORIDAD RELIGIOSA DEL PRIMER PUERTO
 CALLAO
RECONOCIMIENTO DE "COLECTIVO CALLAO" AL
GRAN MAESTRE MASóNICO JOSÉ ANÍBAL SECADA AGNELLI
Hace 50 años vio la luz masónica, un 19 de abril se inicia en las faenas que le dicta el gran arquitecto del mundo. Fue adoptado por la logia a los tres de años de edad. Desde esa fecha su trayectoria a favor de su entidad ha sido fructífera y de compromiso con sus ideales. Como representante de la Gran Logia del Ritos Escoces ha participado en importantes evento a nivel nacional e internacional.
Un chalaco de nacimiento, hincha del Sport Boys, laboró por más de 30 años en la Municipalidad del Callao. A pesar de sus 50 años de masón sigue aportando con su experiencia y conocimientos a las nuevas generaciones de su comunidad. Así como como redactor principal del periodico "Mar Brava" que dirige Liliana Gonzales Costa y es actual directivo de "Colectivo Callao" agrupaciòn de intelectuales, que es la verdadera tribuna de la identidad chalaca. Felicitaciones Aníbal Secada Agnelli.
En la foto: Luis Ruiz Atoche, vicepresidente de "Colectivo Callao" entregando un reconocimiento por su trayectoria social, también acompañan los venerables hermanos H. Fernandez, Alfredo Morales y Luis del Rosario, en ceremonia realizada en el Club de Tiro Miguel Grau Bellavista No 2.
Felicitaciones Venerable Gran Maestre de la Serenísima Logia del Rito Escocés.
Me gustaMostrar más reacciones
Comentar
LOS 4 NUEVOS CONGRESITAS POR EL CALLAO 
EL PUEBLO CHALACO ESPERA UNA EFECTIVA GESTIÓN A FAVOR DE SUS INTERESES. ELLOS SON: VICTOR ALBRECHT, FRANCISCO VILLAVICENCIO, ESTELITA BUSTOS DE FUERZA POPULAR Y JANET SANCHEZ DE PARTIDO PERUANOS POR EL KAMBIO.
Homenaje a las madres trabajadoras de la ENAMM
  
 
  
 
 
 
En el marco de las festividades por el día de la Madre, la Alta Dirección de la Escuela Nacional de Marina Mercante “Almirante Miguel Grau”, rindió homenaje a las madres que integran la familia de la ENAMM, quienes día a día contribuyen en el fortalecimiento de los objetivos institucionales de este centro superior de estudios, alternando sus labores con su importante rol familiar en sus hogares.

ALCALDESA DE LA PERLA EN 150 

ANIVERSARIO DEL COMBATE DE 2 DE MAYO

 Patricia Chirinos, alcaldesa del distrito de La Perla fue una de las pocas autoridades ediles que estuvo presente en las actividades oficiales por 150 Aniversario del Combate de Dos de Mayo, en el Callao. Acompañó en el estrado oficial al Presidente de la República, Ollanta Humala, quien lideró el acto patroitico. En la ceremonia realizada frente al Cañón del Pueblo, en el Callao, se rindió homenaje a los héroes que defendieron la bandera peruana y nuestra independencia y soberanía ante la armada española en el año 1866. La burgomaestre perleña compartiò con las principales autoridades de Estado, en este  evento que mereció una mayor participaciòn de las autoridades y regionales, si se tiene en cuenta que aquí en el Callao se selló la independencia de Amérìca hace 15 años.

viernes, 6 de mayo de 2016

Callao: Declaran en emergencia sanitaria un sector de Carmen de la Legua


En la zona de Villa Señor de los Milagros han colapsado las tuberías de agua y desagüe, debido a que tienen una antigüedad mayor a 40 años.

Declaran en emergencia sanitaria un sector de Carmen de la Legua por colapso de tuberías. (Difusión)
Declaran en emergencia sanitaria un sector de Carmen de la Legua por colapso de tuberías. (Difusión)

Raúl Odar, alcalde de Carmen de la Legua-Reynoso, en el Callao, declaró en emergencia sanitaria el sector de Villa Señor de los Milagros, debido al colapso de las tuberías de agua y desagüe que tenían una antigüedad mayor a 40 años.

El burgomaestre informó que esta medida de urgencia se tomó, en sesión de concejo, a fin de salvaguardar la salud de más de 3,000 familias que habitan en esa zona y que se abastecen de agua mediante un pozo construido hace décadas por los propios vecinos.

La autoridad edilicia manifestó que las zonas más afectadas son el Sector 3, Banco Minero, 29 de Setiembre y las avenidas Materiales y Maestranza, donde las aguas residuales inundaron las pistas y veredas.
“Hace 40 años, un grupo de moradores de Villa Señor de los Milagros construyó un pozo; se extrae agua del subsuelo para almacenarla en el pozo y de esa manera abastecerse. Por ello los pobladores pagan S/10 mensuales a la junta de usuarios”, indicó.
En ese sentido, al alcalde se comprometió a gestionar ante la empresa de Servicio de Agua Potable y Alcantarillado (Sedapal), a fin de subsanar esta situación y que sea la propia empresa la que finalmente suministre el agua a los hogares de este sector.

Municipalidad del Callao combate ruidos molestos en sus calles

Municipalidad del Callao combate ruidos molestos en sus calles
Se inició campaña de sensibilización para que conductores no abusen del sonido del claxon y se aplicó papeletas a los infractores
La Gerencia General de Protección del Medio Ambiente de la Municipalidad del Callao, con el apoyo de la Policía Nacional, inició la campaña “Por un Callao libre de ruidos” que busca sensibilizar a los conductores y población en general de cómo los ruidos molestos de las actividades humanas generan graves perjuicios en la salud de quienes lo escuchan. En el lugar, la Policía aplicó papeletas por un monto de 159 soles a los choferes que hicieron uso excesivo del claxon.  

Con mimos, pancartas y volantes, los trabajadores del municipio chalaco se ubicaron en la intersección de las avenidas Faucett y Argentina, justamente donde el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) ha determinado que presenta una mayor incidencia de ruidos ocasionados por fuentes móviles (vehículos), para explicar a los conductores de lo nocivo que es para ellos y todos la denominada “contaminación sonora”.

El gerente general de Protección del Medio Ambiente, Doyle Acosta Baca, quien estuvo al frente de la campaña, dio a conocer que había recibido el encargo del alcalde del Callao, Juan Sotomayor García, de enfrentar esta problemática que afecta a varios lugares del Primer Puerto para mitigar los efectos sobre la población.

“Esta campaña la vamos a llevar a cabo también en la intersección de las avenidas Canta Callao con Faucett, el Óvalo de Cantolao y otros lugares, donde la OEFA también ha determinado una alta incidencia de ruidos molestos”, afirmó.

Doyle reveló que el sonómetro de la Municipalidad del Callao, calibrado por el Indecopi, había determinado que los decibeles de ruido medidos en el lugar habían superado largamente los estándares de Calidad Ambiental establecido por la Ordenanza Municipal 036-2005-MPC. “Para esta zona industrial se ha establecido un límite de 80 decibeles, pero por momentos se supera los 1102”, subrayo. 

“Estos ruidos molestos provocan dolores de cabeza, tensión, estrés y hasta trastornos nerviosos en los mismos conductores y a veces desencadenan accidentes. Por ello es muy importante la campaña de sensibilización”, apuntó.

Doyle saludó el apoyo de la Policía que aplicó papeletas, especialmente a los choferes de trailers, que hicieron uso excesivo del claxon en el momento que se realizaba la campaña de “Por un Callao libre de ruidos”. El gerente de Control Ambiental, Bruno Cuadros, también inspeccionó la campaña.
15

Combate del 2 de mayo: así se recordó la fecha junto a Ollanta Humala

Mandatario recordó desde el Callao que el país no es el más pobre pero si el más desigual
Combate del 2 de mayo: así se recordó la fecha junto a Ollanta Humala | Actualidad

Ollanta Humala, presidente de la República. Foto: Andina


El 150 aniversario del histórico ‘Combate del 2 de mayo’  se recordó en el Primer Puerto del Callao, donde las principales autoridades del país se reunieron a conmemorar la lucha por la gesta libertaria en el Perú.

Según señaló el presidente Ollanta Humala Tasso la lucha en dicha ofensiva  fue el trabajo conjunto de la Marina de Guerra del Perú y del Ejército Peruano junto a muchos peruanos  y añadió que de haber estado constituida la Fuerza Aérea en dicha época, también hubiera sido parte del combate.
Asimismo recordó que “El Combate del 2 mayo es la defensa de la soberanía, la autodeterminación de un pueblo,  la libertad aportada con valor en Ayacucho. Lo que ha hecho América Latina y el Perú es seguir  avanzando en la conformación de una comunidad republicana”.

Humala, que el próximo 28 de julio entregará su cargo, puntualizó también que  “Por eso es importante resaltar que el 2 de mayo logramos defender el principio de la libertad, pero la libertad no se puede consolidar sino trabajamos por otro principio que es la igualdad, ese es el gran reto que tiene el  Perú y América Latina”, finalizó en compañía de algunos de sus ministros.

Cuatro pescadores fueron rescatados luego que su embarcación encallara en el Callao

Las acciones de rescate se pudieron realizar gracias al aviso que dio una embarcación que pasó por el lugar y alertó a la Capitanía
Cuatro pescadores fueron rescatados luego que su embarcación encallara en el Callao | Actualidad

Pescadores fueron rescatados por MGP. Foto: El Comercio


Cuatro pescadores fueron rescatados por la Capitanía de Puerto, luego que su embarcación encallara cuando se dirigían de Ancón a Pucusana.

El Capitán de Navío, Felipe Silva, sostuvo que las acciones culminaron a las 7 de la mañana gracias al empleo efectivo de los medios con los que cuenta la Marina de Guerra con su fuerza de operaciones especiales y la Autoridad Marítima Nacional a través de sus patrulleras de costa.
Se conoce que la embarcación salió de Pucusana con el objetivo de remolcar a una nave pesquera hacia el norte, pero al retornar encallaron en El Camotal, la cual es considerada una zona peligrosa por tener una baja profundidad.

Silva indicó que la embarcación no contaba con los equipos necesarios de seguridad, por lo que no pudieron establecer control desde la Capitanía de Puerto del Callao.
Gracias a una embarcación pesquera que pasaba por las inmediaciones del lugar, pudieron ser alertados y rescatar a los pescadores. 

INPE: Gerson Gálvez fue a la Base Naval para estar más vigilado

Julio Magán explicó que el traslado es para evitar tensión con parte de la organización de Oropeza
INPE: Gerson Gálvez fue a la Base Naval para estar más vigilado | Actualidad

INPE explica la situación de Caracol / Foto: Andina

El jefe del INPEJulio Magán, reiteró que Gerson Gálvez, alias Caracol, fue trasladado del penal de Ancón a la Base Naval del Callao por su seguridad, la del sistema penitenciario y la de la ciudadanía.
Según dijo, la decisión del cambio se tomó luego de que recibieran un informe del director del penal de Ancón sobre la tensión que existía en este lugar de parte de la organización de Gerson Gálvez y la de Gerald Oropeza.
Añadió que la decisión se tomó también por razones de seguridad ciudadana debido a las ramificaciones de comunicación que tiene con mucha gente. Magán aseguró que en la Base Naval se podrá tener un mejor control y un seguimiento personal a las visitas que recibe.
Magán evitó referirse al hábeas corpus presentado por alias 'Caracol'. Según dijo, el caso tendrá que ser evaluado por un juez, mientras que garantizó que el INPErespetará la decisión que tome el Poder Judicial sobre su cambio a la Base Naval.



VOTO ELECTRÓNICO EN 19 DISTRITOS
 PARA LA SEGUNDA VUELTA

La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que esta segunda vuelta el voto electrónico volverá a aplicarse en solo 19 distritos y no en los 30 que había anunciado antes de la primera vuelta.
Esta tarde, la ONPE confirmó que se tomó esta decisión tras un consenso con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y con los dos partidos políticos que participarán en la segunda vuelta electoral este 5 de junio.

El vídeo no está codificado para su dispositia Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que esta segunda vuelta el voto electrónico volverá a aplicarse en solo 19 distritos y no en los 30 que había anunciado antes de la primera vuelta.

Esta tarde, la ONPE confirmó que se tomó esta decisión tras un consenso con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y con los dos partidos políticos que participarán en la segunda vuelta electoral este 5 de junio.

El vídeo no está codificado para su dispositivo

Es así como el voto electrónico seguirá aplicándose en los 19 distritos de Lima que el 10 de abril: Chaclacayo, Lince, Lurín, Magdalena del Mar, Pachacámac, Pueblo Libre, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, San Isidro, Barranco, Santa María del Mar, Surquillo, San Luis y Cieneguilla, todos ubicados en Lima, así como en los distritos de La Punta y Mi Perú (Callao) y Pacarán (Cañete).
Mariano Cucho, jefe de la ONPE, informó que con esto, serán 743.169 los votantes que sufragarán electrónicamente y esta población constituye el 3% del electorado, mientras que el 6% del total de electores votarán en meses con el Sistema de Escrutinio Automatizado.

El 6 de abril último, cuatro días antes de la primera vuelta electoral, la ONPE había informado que esta segunda vuelta el voto electrónico llegaría a 30 distritos, versión que acaba de quedar descartada de manera oficial por la propia institución.vo

Es así como el voto electrónico seguirá aplicándose en los 19 distritos de Lima que el 10 de abril: Chaclacayo, Lince, Lurín, Magdalena del Mar, Pachacámac, Pueblo Libre, Pucusana, Punta Hermosa, Punta Negra, San Bartolo, San Isidro, Barranco, Santa María del Mar, Surquillo, San Luis y Cieneguilla, todos ubicados en Lima, así como en los distritos de La Punta y Mi Perú (Callao) y Pacarán (Cañete).
Mariano Cucho, jefe de la ONPE, informó que con esto, serán 743.169 los votantes que sufragarán electrónicamente y esta población constituye el 3% del electorado, mientras que el 6% del total de electores votarán en meses con el Sistema de Escrutinio Automatizado.
El 6 de abril último, cuatro días antes de la primera vuelta electoral, la ONPE había informado que esta segunda vuelta el voto electrónico llegaría a 30 distritos, versión que acaba de quedar descartada de manera oficial por la propia institución.

martes, 19 de abril de 2016

CRUCE DE LAS AVENIDAS FAUCETT
Y VENEZUELA: UN CAOS TOTAL
El cruce de las avenidas Faucett y Venezuela en San Miguel y Bellavista presenta cada día una gran congestión vehicular debido a la presencia de combis y taxis- colectivos así como ambulantes que hacen del lugar una zona intransitable.
El problema se agudiza a partir de las seis de la tarde. En ambas avenidas se genera una gran congestión vehicular y una gran cantidad de público que espera por alguna de estas unidades.
En la avenida Venezuela las combis que llegan dell Cercado de Lima se estacionan y los choferes esperan hasta que se llene. Lo mismo ocurre con los buses que dejan y hacen subir pasajeros en el carril del medio.
En la avenida Faucett, un paradero informal de taxis-colectivos que van a Ventanilla detiene el paso de las custers y otros vehículos mientras que la gente se ubica en la vereda y la pista para poder subir a estas unidades. A veces aparece un policía de tránsito pero casi siempre esto está llenos de carros, peatones y hasta ambulantes. El municipio no se preocupa por qué esta en el límite con el Callao.
LA GRAN TARDE ROSADA, FUE UNA FIESTA DE HINCHAS Y FAMILIA