lunes, 31 de agosto de 2015
¡EL VALOR DE UNA VIDA!
Un niño de
tan solo 5 años de edad, VÍCTOR SHAIT
JOSSADATH P.A. morador del AA.HH
PUERTO NUEVO – Provincia Constitucional del Callao. Enfrenta a su corta
edad, la cruel realidad de tener su organismo envenenado por contaminación por
plomo, al 100% más de lo aceptado por los organismos mundiales de salud, OMS.
Este niño está sentenciado dentro de otras cosas a morir de cáncer, que se
puede presentar en: pulmones, sangre, hígado, páncreas, huesos, etc.; lectura
científica realizada por la Dirección de Salud de la Región Callao de los daños
que crea la contaminación de plomo los cuales son irrecuperables; y lo que
causa más dolor e indignación es que los responsables por acción y/o omisión,
Gobierno Central, Municipalidad del Callao y Región; han concesionado los
terminales a 30 años o más; concediendo permisos de instalación de Depósitos de
Minerales de Plomo y Gases. Primero autorizaron y después hicieron el remedo de
cumplir con los Estudios de Impacto Ambiental EIA, como la consulta previa y
otros requisitos, realizada por las Compañías Marítimas DP WORLD y APM
TRANSPORTES, con la Coparticipación de las Empresas Mineras como: IMPALA y
otras, sin poner en ejecución un efectivo y eficiente modelo de responsabilidad
social corporativa, como acciones cautelares y/o compensatorias de las
terribles secuelas de la Contaminación Ambiental.
El
lamentable caso de este niño de 5 años de edad por efectos de las
circunstancias se vuelve emblemático; así como él, existen cientos de niños que
viven en los alrededores del Terminal Marítimo del Callao, los que vienen
sufriendo los primeros síntomas como: dolor de estómago y diarreas, dolores de
cabeza y afecciones respiratorias y que se encuentran en desventaja con los
niños normales para el aprendizaje de los temas de educación primaria y
secundaria.
En búsqueda
del respeto a sus Derechos Constitucionales; la vida; dignidad y Desarrollo Humano;
es que se inicia esta cruzada salvo que lo escrito sea letra muerta para las
autoridades.
El Señor
Telmo Aragonés Escalante, Abuelo-Padre agradece por el VALOR DE UNA VIDA las muestras de solidaridad y el aporte valioso
de la Defensoría del Pueblo, al dar su opinión legal, amparada en la
Constitución del Estado Peruano y Normas Complementarias, emitiendo el oficio
Nº 587-2014-PD-Callao del 11.06.2014 sustentados con razones objetivas y
valederas, suficientes como para defender los derechos del niño y en favor del
reclamante. Siendo potestativo el plantear demanda por vía legal o por otras
instancias supranacionales, al no tener una respuesta de sus representadas.
Lic. Adm. César Moscol Rosado
DNI. Nº 25559866
HOSPITALES CHALACOS
SIN EQUIPOS ADECUADOS
Los servicios de Emergencia de
diversos nosocomios del Callao no cuentan con la cantidad de médicos necesaria
para atender la demanda de pacientes ni con los equipos adecuados para brindar
algunos servicios como ecografías y rayos X, advirtió la Defensoría del Pueblo.
NI MAQUINAS NI PERSONAL
Delcy Heredia Silva, jefa de la oficina defensorial del Callao, informó,
por ejemplo, que en el Hospital de Ventanilla existen carencias tanto de
personal especializado como de instrumentos y equipos médicos. Es así que el
centro de salud no cuenta con galenos para atender las áreas de medicina
interna ni pediatría, además de contar con pocos trabajadores en enfermería.
Asimismo, el hospital solo tiene una ambulancia, actualmente malograda, y no
posee tomógrafo, ecógrafo ni resonador magnético.
Por otro lado, en el Hospital Alcides Carrión no están habilitadas las
especialidades de medicina general ni medicina interna; mientras que en el
Hospital San José no se cuenta con los equipos para realizar tomografías ni
resonancias magnéticas durante las 24 horas.
"En siete de los ocho establecimientos no se encontró un flujograma
de atención, el cuál facilitaría a los pacientes y sus familiares a donde
dirigirse en caso de emergencia o urgencia y cuál será el procedimiento en la
atención. Además, en siete hospitales, las áreas de observación no están
diferenciadas por sexo", manifestó la funcionaria.
ESPERAN SEIS HORAS EN EL SABOGAL
Quizás el hospital en peor estado sea el Alberto Sabogal, donde se
detectó que el personal es insuficiente en casi todas las áreas, por lo que el
tiempo de atención a los pacientes puede ser incluso de hasta seis horas,
mientras que en los otros nosocomios oscila entre una hora y media y tres
horas.
Ante tantas deficiencias, la Defensoría del Pueblo recomendó evaluar la
mejora en la disposición de personal médico así como la adquisición de
materiales y equipos médicos necesarios.
"COLECTIVO CALLAO" EN 89 ANIVERSARIO
“Colectivo Callao” a través de sus
directivos Benjamín Marreros Gordillo y Aníbal Secada Agnelli entregó un
diploma de honor, a la Institución
Educativa 5006 “Alberto Secada Sotomayor” al recordarse el 89 aniversario de
creación de este emblemático colegio, conocido anteriormente como “el CINCO”,
en la calle Montezuma.
Su actual directora es la Licenciada
Julia Reynoso Obregón, que viene desarrollando un arduo trabajo, junto a la comunidad
educativa. En este nuevo aniversario se organizaron diversas actividades,
destacando el pasacalle. Esta I.E lleva el nombre de “Alberto Secada Sotomayor”
recordado Alcalde, Prefecto del Callao y periodista, chalaco de nacimiento,
benefactor que aportó con sus ideas a las causas sociales del primer puerto de
la república.
ARTISTA MIRAFLORINA EXPONDE
PINTURA SOBRE EL CALLAO
Marissa Castro es una miraflorina que desde que llegó por primera vez al Callao
ancló su arte y cariño a este emporio de barcos y astilleros. En. la Galería Indigo de San
Isidro se presenta la primera muestra individual de esta artista titulada “Callao,
Semblanzas de Un puerto”. Una vibrante serie de pinturas
que retratan rincones y espacios públicos del Callao. Son cuadros en los que la
artista plástica experimenta – silenciosa y arteramente – con lo íntimo y lo
melancólico de algunos de sus rincones urbanos, y casi con delirio con lo
cotidiano y festivo de la vida del puerto. Con una técnica audaz, al mismo
tiempo que espontánea, es a través de la fusión de nuevos colores que nos va
introduciendo al mundo subjetivo del Callao.
La
muestra es un homenaje al espíritu chalaco, manifiesto en sus calles y escenas
cotidianas, en sus playas y en sus embarcaderos, vistos tanto desde el
estruendo del tráfico urbano como desde la distancia apacible y reflexiva del
océano. Sus protagonistas: las calles antiguas de faroles alumbrando autos
estacionados frente a fachadas añejas, llenas de historia; los desfiles
continuos de barcos y bolicheras y veleros que casi pasan desapercibidos; los
ruidos urbanos y sus colores en permanente diálogo con los sonidos naturales
marinos; los rincones macerados por el puerto y sus olores; todos estallan en
los colores vibrantes y los decididos y emotivos trazos de los lienzos de
Marissa Castro.(PERIODICO MAR BRAVA)
La Punta rumbo a 100 años de
fundación
Alcalde José Risi Carrascal: Vecinos
En alerta total ante Tsunami
La Punta distrito ejemplar y pujante,
considerado el más seguro del país, tiene como principal autoridad municipal a
José Risi Carrascal, que el próximo 6 de octubre, tendrá el privilegio de ser
el alcalde del centenario de fundación del distrito de La Punta y que no da sus
expresiones sobre la marcha de la mencionada comuna.
¿Cuáles son los problemas del distrito
y qué se hace para solucionarlos?
Problemas
agobiantes no tenemos, la preocupación mayor es la posibilidad de un Tsunami,
al respecto tenemos un plan que se
inicia en el año 2007 que ha funcionado
bastante bien en los ensayos que se han realizado. Tenemos 19 edificios que son
refugios de evacuación en caso de un tsunami, En ese sentido se tiene dos
alternativas; o uno sale de La Punta, cuyo problema se aligera tremendamente,
si no es posible por cualquier circunstancia, otra alternativa es salir hacia
los techos de los edificios, donde se han ubicado un espacio para los personas.
También se cuenta con el edificio de la
Escuela Naval del Perú, que es el alojamiento de los cadetes, donde caben 3 mil
personas, que es el Centro de Operaciones para Caso de Emergencia COCDE, donde
se instala el alcalde con su equipo y Defensa Civil, desde allí se maneja la
problemática que pueda presentarse en un
evento de emergencia, con comunicación satelital con áreas de afuera. Con el presupuesto
participativo del año 2016 lo vamos a implementar de una manera totalmente
técnica, a un costo de 800 mil soles
¿La población está preparada para los
embates de la naturaleza?
Los vecinos
están conscientes de estas posibilidades, se han realizado varios ensayos,
inclusive nocturnos , es importante estar preparados , contamos con un almacén
de víveres y agua, las personas tienen preparadas sus mochilas, También nos
preocupa el sector de Chucuito, muy ligado a La Punta, que no están considerado
en el proyecto , por lo cual estamos elaborando un plan para construir un refugio para Chucuito en la zona de la playa
Carpayo, estamos buscando la forma de hacerlo
a través de obras por impuesto.
¿Actividades programadas por 100 años
de La Punta?
El 6 de
octubre de este año es una fecha muy representativa para los punteños, un
distrito pequeño, pero con grandes valores, muy seguro, estamos preparando adecuadamente un programa para recibir este
centenario en la mejor forma posible dentro de las posibilidades presupuestales
que tenemos. Comprenderán que la baja del canon aduanero perjudica, eso no nos me mella en el espíritu de seguir
adelante con nuestro programa y lograr que las celebraciones tengan el exitoso
deseado y que la población pasen unos momentos alegres y que disfruten de centenario.
Las
celebraciones por el centenario es todo este año, empezamos con el izamiento
del pabellón nacional todos los primeros domingos de cada mes, presidido por el
alcalde o un concejal, como homenaje a la patria. De esta forma se fomenta los
valores entre la juventud, recordando a los héroes peruanos. Vamos a continuar
con la Noche Veneciana.
¿Sigue siendo La Punta el distrito más seguro
del país?
Sigue siendo
el más seguro, se continúa mejorando la
seguridad ciudadana, en el ingreso al distrito se ha colocado una cámara que
controla a todos vehículos que ingresan, igualmente a la salida tenemos otra
cámara de control. Contamos con 12 cámaras de seguridad ubicadas en los
diferentes puntos del distrito, y se comprará 10 cámaras más, para tener un
distrito ciento por ciento seguro.
¿En La Punta se respeta los paraderos
vehiculares?
Los paraderos
están para respetarlos, todos los vehículos públicos respetan las
disposiciones, por ello se ha señalizados perfectamente los paraderos, con sus
badén para que no puedan entorpecer el tránsito, lo vecinos respetan las disposiciones
municipales. Na ha intermedio para los vehículos, solamente se utilizan los
paraderos.
¿Qué nos puede decir sobre su gestión
municipal?
Hemos instalado
Wsafatt en un tercio de La Punta que corresponde a la plaza principal, se
avanza en la segunda etapa en el mercado del distrito. Se ha colocado un
sistema de alarma, con parlantes donde se anuncian cualquier evento,
evacuación, con potentes sirenas ubicadas en diversos sectores. Un sistema
moderno satelital y electrónico que nos pone a la vanguardia, para dar la
alerta ante cualquier problema.
¿Proyectos a la vista?
Construcción
de la Casa del Adulto Mayor, el Centro Medico que tendrá un área de 400 metros
cuadrados, Edificio del Carpayo de 10 pisos, con refugio en caso de tsunami,
ganar terreno al mar aprovechando el rompeolas. Para desarrollar el espacio
deportivo, mejora del Coliseo Cerrado, Palacio Municipal, Parque Principal y asfaltado
de las pista.
¿Respecto a la proliferación de
palomas?
En la Punta
ha crecido desmesuradamente el número de palomas, se ha publicado en el diario
El Peruano una directiva exponiendo el
deseo de eliminar las palomas, que atenta contra la salud de la población. Hay
que eliminar este peligro, esto se complica debido que existen muchas casas
abandonadas. El distrito de La Punta fue declarado como zona monumental, en
mi opinión fue una exageración declarar
a todo el distrito en zona Monumental. Esto merece una revaluación de manera que se puede considerar casas como
monumento histórico, aquellas que realmente merecen ser recuperadas, como el
área antigua del distrito, más no 98 viviendas que están abandonas, los dueños
no invierten un sol en ellas, algunas representan un peligro, por estar a punto de caerse.
Mensaje por aniversario del Callao
Me siento
orgulloso de ser chalaco y vivir en este puerto, tenemos que hacer un esfuerzo
muy grande para luchar contra la delincuencia. Felicito al pujante y valiente
pueblo chalaco por el 179 aniversario de la autonomía política del Callao.(PERIODICO YA)
viernes, 28 de agosto de 2015
AVIACIÓN DEL
EJÉRCITO
RECIBIÓ
DISTINCIÓN
Un presente
recordatorio del aniversario patrio-Batalla de Junín- fue entregado a la
Aviación del Ejército a cargo de funcionarios de Eslimp Callao, empresa de la
Municipalidad del Callao, siendo recibida por el General de Brigada Francisco
Alejandro Rodríguez Obando, Comandante General Aviación del Ejército.
La indicada
institución castrense acantonada en el Cono Norte del Callao ha cumplido 42
años de creación, constituyéndose en expresión de seguridad, pacificación y
desarrollo nacional, correspondiendo al jefe de imagen institucional de Eslimp
Callao, Benjamín Marreros Gordillo la renovación de la entidad con los soldados
peruano, defensores de la nacionalidad.
89 ANIVERSARIO DEL COLEGIO
5006 ALBERTO SECADA SOTOMAYOR
“Colectivo Callao” a través de sus
directivos Benjamín Marreros Gordillo y Aníbal Secada Agnelli entregó un
diploma de honor, a la Institución
Educativa 5006 “Alberto Secada Sotomayor” al recordarse el 89 aniversario de
creación de este emblemático colegio, conocido anteriormente como “el CINCO”,
en la calle Montezuma.
Su actual directora es la Licenciada
Julia Reynoso Obregón, que viene desarrollando un arduo trabajo, junto a la comunidad
educativa. En este nuevo aniversario se organizaron diversas actividades,
destacando el pasacalle. Esta I.E lleva el nombre de “Alberto Secada Sotomayor”
recordado Alcalde, Prefecto del Callao y periodista, chalaco de nacimiento,
benefactor que aportó con sus ideas a las causas sociales del primer puerto de
la república.
domingo, 26 de julio de 2015
¡CORRUPCIÓN!
Por: Lic. Adm. César Moscol
Rosado
Nuestro actual medio social
navega rumbo a varar en la playas de la anarquía social, todo porque desde
tiempos inmemorables apareció la corrupción y no se la combatió.
La historia no registra que
la inmensa cultura del incanato, haya sido recogida por los españoles, lo que
si anexaron fue su delincuencia. En consecuencia a los reyes solo les intereso
el lucro y la substracción de nuestras riquezas.
Corrupción,
es el acto de corromper. En la fase del cristianismo,
se doblegó la formación moral de Judas Iscariote, del Cardenal Richelieu, del
Papado, de Reyes y Reinas. En las post guerras mundiales, fue determinante el
predominio de los países desarrollados (EE.UU. y otros), al crear una casta dominante corrupta, abusando de la
nobleza de los pueblos que confiaron en la “Democracia”.
En este marco, y en nuestro caso, se han dictado normas legales que han
legitimado la corrupción, ese es el espejo de inmorales intereses de dolo y
latrocinio.
Entonces, ¿Cómo poder ver un
camarón en el fondo de un rio revuelto?; acaso no son los Gobernantes; los Congresistas; los políticos; los llamados
a poner orden, a tomar decisiones y
cumplir con las funciones encomendadas por los ciudadanos.
Como puede ser posible, que
las mafias se infiltren en Palacio y comprometan a nuestros gobernantes en
investigaciones por supuestos actos de corrupción. El ex procurador Julio Arbizu ha señalado a
los “Tecnócratas” que mueven
millones de soles; que sin duda son los funcionarios del MEF los que han
“politizado” su función y los únicos que autorizan las transferencias,
exoneraciones, créditos, ampliaciones de partidas presupuestales consignadas al
Gobierno Central y Regional para compras, proyectos, obras, etc. ¿Quién
fiscaliza y controla a estos “escuderos” del dinero del Estado?
La corrupción se ha
institucionalizado en todas las Esferas del Estado, por ejemplo: en el Congreso, se ventilan tantos temas que muchos quedan rezagados,
predomina más el interés personal y partidario; y son los que más gritan y poco
hacen, pero viven y comen como reyes. El
Poder Judicial: Jueces que archivan expedientes por faltas de pruebas y
ordenan la libertad de avezados delincuentes, de traficantes de drogas, de homicidas, de extorsionadores y secuestradores.
Los Fiscales en muchos casos dictaminan benevolentes castigos; para ello,
utilizan argucias y leguleyadas, distorsionando o violando
las leyes. Son pocos los Magistrados honorables que están salvando el prestigio
del Abogado y del Poder Judicial. Platón decía: “Solo el Justo es feliz y desdichado el injusto”.
Es inconcebible que malos
miembros de la Policía Nacional del Perú,
conformen o integren bandas delincuenciales. Parece que no es suficiente los
S/.2,500.00 Nuevos Soles, que reciben como sueldo, por 15 días de trabajo
efectivo al mes; mientras que los otros 15 días prestan servicios a empresas
particulares ¿Por qué se distorsiona el sistema de trabajo policial? ¡Esto es
corrupción! La Contraloría, solo
actúa a la “Hora noma”, después de publicitado algún destape (denuncia) por
parte de la prensa; recién a partir de allí, la Contraloría informa, sobre la
situación del proceso denunciado, argumentando como excusa la falta de dinero,
de recursos humanos y en último caso aducen que no hay merito a juico; a pesar
de las evidencias de los inculpados. Por ejemplo: en la Región Callao el Gobernador, Dr.
Félix Moreno afronta 45 denuncias (como Presidente de la Región y como
ex Alcalde de la Municipalidad Provincial del Callao), procesos que, muy
poco o casi nada se conocen ¿Será
Secreto de estado?, donde está la transparencia ¿Acaso, esconden algo?
Necesitamos desentrañar los casos de corrupción.
¿Qué ha ocurrido
sobre las denuncias de las “planillas fantasmas”, se quedaron a mitad de camino
en la Fiscalía o en el Poder Judicial del Callao?
20
años de gestión del movimiento político “CHIM PUM CALLAO”, ha ocasionado se
agrave la corrupción en el Callao. Le pongo un ejemplo: Usted cree que la
Fiscalía va a acusar a las autoridades del Gobierno Regional cuando justamente
le hizo su sede por un valor de casi 60 millones de soles… Es más o menos que
yo te regale una casa y después te diga, “acúsame, pues”. En el Poder Judicial
pasa lo mismo. No todos por cierto, hay
gente muy honesta en la Fiscalía como en el Poder Judicial. Desde el año
2011, a la fecha, solo han pasado dos o tres denuncias de la Fiscalía. Inexplicable. Y ahora ¿El Presidente de la Corte
Superior podrá enmendar o mejorar la imagen del Poder Judicial del Callao?
En el caso
del General Debenedetti, donde estaba incluido Félix Moreno, los Fiscales
dejaron la ventanita abierta. El inicio de la audiencia se suspendió por 23
veces, cuando el magistrado del Juzgado de Preparatoria Anticorrupción tiene la
potestad de a la primera, segunda, tercera o cuarta citación decir: “Señores,
un momentito, Abogado de Oficio, siéntese y continúe la audiencia”. Entonces,
es un tema de corrupción generalizada en el Callao.
Otro hecho
de corrupción: la obra inconclusa de CORPAC (oficinas), que financió el Fondo
de Inversiones y que ahora está abandonada, se perdieron más de 40 millones de
soles, que pudieron haber servido para su construcción en el Callao.
Una más,
inauguraron canchitas deportivas el 2 de julio y la licitación fue en
noviembre. Qué ha sucedido acá, acaso las obras se dieron a dedo y la
licitación se hizo después, saltándose olímpicamente todas las normas legales
habidas y por haber. Esos son actos de corrupción de los que el Callao está cansado.
Hace no
mucho, salió la noticia que el Gobierno Regional del Callao había construido una sauna en el “Pentagonito”, ¿Acaso se
usaron los fondos del Callao para favorecer al Distrito de San Borja y al
Ejército Peruano? ¿Señores la construcción de una sauna, les parece correcto?
Esta obra fue un pedido del señor López Meneses en una reunión en la que
estaba, el Comandante General que estaba a cargo, y Félix Moreno.
La corrupción es uno de los
grandes problemas por la que atraviesa nuestra querida Provincia
Constitucional, todos sin excepción debemos enfrentarla, no podemos dejar que
nos subyugue de malas costumbres es hora de reaccionar. ¡Necesitamos un esclarecimiento ahora! La inacción o indiferencia
nos hace cómplices de lo que viene sucediendo; estamos convencidos de que la UNIDAD de todos los Chalacos será la
fuerza para combatir con mano dura la
corrupción y así logremos vivir con orden, paz y felicidad.
lunes, 29 de junio de 2015
martes, 14 de abril de 2015
A RITMO DE LA SALSA CALIENTE SE INICIÓ LA FIESTA POR LOS 24 AÑOS DE CREACIÓN DE ESLIMP CALLAO |
lA TRABAJADORA SOLEDAD FALCON ELEGIDA MISS ESLIMP CALLAO 2015 |
TRABAJADORA ROSALINDA TRIVEÑO LA MEJOR AMIGA 2015 DE ESLIMP CALLAO |
EVENTO ORGANIZADO POR LA OFICINA DE IMAGEN INSTITUCIONAL DE ESLIMP CALLAO A CARGO DE BENAJMÍN MARREROS GORDILLO. |
viernes, 13 de marzo de 2015
40 años y solidaridad
ASOCIACION DE AUXILIOS MUTUOS
El 8 de marzo celebra su 40 aniversario de fundación la Asociación de Auxilios Mutuos del Departamento de Transportes del Terminal Marítimo del Callao. Su prestigiosa historia se inicia en el año 1975 gracias a la iniciativa de un grupo de trabajadores del Departamento de Transportes del TMC que imbuidos por su emoción social deciden fundar esta institución para desterrar la informal colecta que se hacía, cuando un compañero de labores fallecía y a veces no se podía cubrir los gastos de sepelio.
Por ello, este nuevo aniversario, es un momento fundamental para reconocer el valor más profundo de esta institución, la cual más de los desafíos y obstáculos que debió enfrentar, jamás se ha resignado a cambiar la esencia de su principio que es el servicio social para sus integrantes. Hoy cuarenta años después, se puede decir que el objetivo que aquellas personas se marcaron al fundarla, ha sido cumplido. Su actual presidente es Walter Morales Romero que conjuntamente con su junta directiva, viene desarrollando un arduo trabajo a favor de los afiliados.
Anuncia plan piloto para frenar ola de asesinatos
Ministro del Interior se reunió
Con los alcaldes del Callao
El Ministro del Interior, José Pérez Guadalupe anunció el inicio de un plan piloto e incremento de policías en el primer puerto con la finalidad de frenar la ola de asesinatos, donde en lo va del año se han producido 23 muertes a manos de presuntos sicarios.
En este sentido se reunió con los alcaldes de la Provincia Constitucional para coordinar acciones e iniciar el Plan Piloto de Pacificación de esta convulsionada zona. No se puede hacer mayores planes sin los alcalde, por eso los ha convocado. Asimismo llegarán al Callao 1,200 policías y 30 patrullleros, con una forma de tener más operativad y efectividad y de que los vecinos que los vea:
HABRÁ AUMENTO DE SUELDO A POLICÍAS
De otro lado Pérez Guadalupe anuncio para este año el aumento de sueldo de los policías de manera progresiva que comprenderá cinco etapas que comenzó en este a gobierno Asimismo refirió que se está en el proceso para eliminar de 24 por 24 que debe ser progresivamente de acuerdo al presupuesto.
miércoles, 4 de marzo de 2015
FEDERADOS CHALACOS EN CONGRESO ESTATUTARIO DE
JUNIN DE LA FEDERACIÓN DE PERIODISTAS DEL PERU
Roberto Pachas Jacobo, Presidente de Centro Federado de Periodistas del Perú Filial Callao, encabezará la delegación porteña en el próximo Congreso de la FPP a desarrollarse en Chanchamayo-Junín los días 7 y 8 de marzo del presente año.Lo acompañarán como delegados de la base del Callao los colegas Víctor Jimenez Horna y Jose Bracamonte Rivero quienes fueron designados en reunión realizada en las instalaciones del Club de Tiro Almirante Miguel Grau.
FEDERADOS CHALACOS EN CONGRESO ESTATUTARIO DE JUNIN DE LA FEDERACIÓN DE PERIODISTAS DEL PERU
Roberto Pachas Jacobo, Presidente de Centro Federado de Periodistas del Perú Filial Callao, encabezará la delegación porteña en el próximo Congreso de la FPP a desarrollarse en Chanchamayo-Junín los días 7 y 8 de marzo del presente año.Lo acompañarán como delegados de la base del Callao los colegas Víctor Jimenez Horna y Jose Bracamonte Rivero quienes fueron designados en reunión realizada en las instalaciones del Club de Tiro Almirante Miguel Grau.
martes, 3 de marzo de 2015
FEDERADOS CHALACOS EN CONGRESO ESTATUTARIO DE
JUNIN DE LA FEDERACIÓN DE PERIODISTAS DEL PERU
Roberto Pachas Jacobo, Presidente de Centro Federado de Periodistas del Perú Filial Callao, encabezará la delegación porteña en el próximo Congreso de la FPP a desarrollarse en Chanchamayo-Junín los días 7 y 8 de marzo del presente año.Lo acompañarán como delegados de la base del Callao los colegas Víctor Jimenez Horna y Jose Bracamonte Rivero quienes fueron designados en reunión realizada en las instalaciones del Club de Tiro Almirante Miguel Grau.
JUNIN DE LA FEDERACIÓN DE PERIODISTAS DEL PERU
Roberto Pachas Jacobo, Presidente de Centro Federado de Periodistas del Perú Filial Callao, encabezará la delegación porteña en el próximo Congreso de la FPP a desarrollarse en Chanchamayo-Junín los días 7 y 8 de marzo del presente año.Lo acompañarán como delegados de la base del Callao los colegas Víctor Jimenez Horna y Jose Bracamonte Rivero quienes fueron designados en reunión realizada en las instalaciones del Club de Tiro Almirante Miguel Grau.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)